Las partes de la célula eucariota
Una célula eucariota es una clase de célula con un núcleo específico, circundado por una membrana, en la que se guarda el material genético (ADN). Este tipo de células están presentes en seres más complejos, tales como animales, plantas, hongos y protistas. En contraste con las células procariotas, las células eucariotas poseen organelos claramente delimitados, cada uno con una función determinada.
Las partes fundamentales de una célula eucariota incluyen:1. Membrana celular: Protege la célula y controla las entradas y salidas de la misma.
2. Núcleo: Es el lugar que alberga el material genético (ADN) y está circundado por la membrana nuclear.
3. Citoplasma: Se refiere al líquido que alberga los organelos en la célula.
4. Mitocondrias: Se consideran las "centrales de energía" de la célula, generando energía en forma de ATP.
5. Ribosomas: Son los responsables de la producción de proteínas.
6. Retículo endoplasmático (liso y rugoso): El retículo liso tiene un papel en la generación de lípidos, mientras que el retículo rugoso está revestido de ribosomas y se ocupa de la producción proteica.
7. Aparato de Golgi: Altera, categoriza y empaca proteínas y lípidos para su traslado.
8. Lisosomas (en células animales): Poseen enzimas encargadas de la descomposición de moléculas y residuos.
9. Citoesqueleto: Forma la célula y permite el desplazamiento de los organelos que la componen.
10. Vacuolas (de mayor tamaño en células vegetales): Guardan agua, nutrientes y residuos.
En las células vegetales también se encuentran:
11. Cloroplastos: Realizan la fotosíntesis, capturando luz para convertirla en energía química.
12. Pared celular: Da soporte y protección adicional a la célula, hecha principalmente de celulosa.
Comentarios
Publicar un comentario